El Día de la Canción Criolla, celebrado cada 31 de octubre en Perú, no es solo una fecha conmemorativa, también es reflejo de ...
El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del grupo musical Kjantu Perú, en una ...
El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del grupo musical Kjantu Perú, en una ...
El artista peruano, una de las voces más destacadas de la música andina contemporánea, se presentó en feria de Estados Unidos ...
Las composiciones, que datan de 1889 a 1933, reflejan el legado musical y artístico del reconocido compositor huanuqueño, destacando entre ellas “El cóndor pasa”.
Paula Efegenia Leonor Chávez Rojas, más conocida como Flor Pucarina, murió en octubre de 1987, pero, para muchos, sigue más viva que nunca porque fue uno de los baluartes de la música andina peruana.
Tras tres décadas de haber pisado por primera vez un escenario, La Oreja de Van Gogh sigue marcando su regreso y así comunica que se encuentran en plenos ensayos.
Uno de los géneros más escuchados en las Américas, los fotógrafos Karla Gachet e Iván Kashinsky documentan la cumbia en ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results