La película se estrenó en 2005 y, desde entonces, no hemos podido parar de pensar en ella. Dirigida por Joe Wright y basada en la novela homónima de Jane Austen –escrita en 1813–, sorprende que una ...
A menos de un mes de que se celebre en Bath el festival que rinde homenaje a una de las escritoras inglesas más conocidas de todos los tiempos, tal vez es buen momento de rendir nuestro propio ...
Hosted on MSN
La película de "Orgullo y prejuicio" vuelve a los cines: cuándo se estrena y dónde se podrá ver
Los fanáticos del cine romántico están de suerte. La aclamada adaptación de Orgullo y prejuicio, protagonizada por Keira Knightley y Matthew Macfadyen, vuelve a los cines para celebrar dos décadas ...
Si te quedaste sin planes para este fin de semana, te presentamos las salas de cine en donde puedes ver una de las películas más populares en la historia de este arte. En los últimos días, se dio a ...
A comienzos del nuevo milenio el director Joe Wright llevó a la gran pantalla la enésima adaptación cinematográfica de ‘Orgullo y prejuicio’ (2005), un brillante ejemplo de cómo trasladar con éxito ...
Hosted on MSN
10 películas basadas en libros que no te puedes perder: de 'El Padrino' a 'Orgullo y Prejuicio'
La literatura siempre ha sido, a lo largo de los años, un campo sobre el que inspirarse a la hora de crear otras obras de arte. Los libros nos llevan a otra dimensión, nos ayudan a salir de nuestra ...
¿Por qué Los Miserables y Orgullo y prejuicio son eternas? ¿Por qué no nos cansamos de leer estas viejas historias? Dos artículos en The New Yorker y The Smart Set celebran la vigencia de ambas: - ...
La sutil expresión de anhelo en la adaptación cinematográfica de 2005 no estaba destinada a ser un momento clave. Incluso el director se sorprende de que haya cobrado vida propia. Credit... Supported ...
Todo empezó con un nombre: Elizabeth Bennet. Y también con una imagen, la de la joven caminando, con un libro en su mano y una sonrisa desplegada. Un plano secuencia con el que debutaba en cine el ...
Según Adam Gopnik de The New Yorker, el estreno en cines de Los miserables es un acontecimiento digno de celebración porque significa que la “continuidad de la cultura” persiste, “que las viejas ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results